Formulario de preinscripción VI CONGRESO INTERNACIONAL DEGEOLOGÍA Y MINERÍA AMBIENTALPARA EL DESARROLLO Y ELORDENAMIENTO DEL TERRITORIO

En nombre de Sigmadot tratamos la información que nos facilita para ofrecer el servicio solicitado, referente a inscripción al curso. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que haya una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Sigmadot - Sociedad internacional de geología y minería para deservolupament y gestión del territorio estamos tratando sus datos personales por lo tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo solicito su autorización para ofrecer productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.

11 + 11 =

TEMÁTICA GENERAL PARA LAS COMUNICACIONES

1.- RESTAURACIONES DE ESPACIOS DEGRADADOS POR LA MINERÍA Y POR LAS OBRAS PÚBLICAS

2. – RESTAURACIONES DE LOS ESPACIOS DEGRADADOS POR LAS ACTIVIDADES AGROFORESTALES.

3- LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

4.- RECUPERACIÓN DE ESPACIOS MINEROS PARA OTRAS ACTIVIDADES

5.- RIESGOS GEOLÓGICOS EN LA MINERÍA Y EN LAS OBRAS PÚBLICAS

6.- SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN EN LA MINERÍA Y EN LAS OBRAS PÚBLICAS

7.- MINERÍA, GEOLOGÍA Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

8.- LA GEOLOGÍA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

9.- EL URBANISMO Y LA GEOLOGÍA AMBIENTAL

10.- LA EDUCACIÓN GEOLÓGICA AMBIENTAL

11.- LA ARQUEOLOGÍA MINERA Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

12. LA MINERÍA, LAS OBRAS PÚBLICAS Y LAS ACTIVIDADES

AGROFORESTALES EN LOS GEOPARQUES Y EN LOS PARQUES GEOLÓGICOS

13. EL PATRIMONIO MINERO Y GEOMINERO EN LOS GEOPARQUES Y EN LOS PARQUES GEOLÓGICOS

14. VARIOS

INFORMACIÓN GENERAL:
rocpetrus@gmail.com. https://sigmadot.cat/

ACTIVIDADES DURANTE EL CONGRESO

DIVERSAS CONFERENCIAS

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

PRESENTACIÓN DE MURALES (POSTERS)

SALIDAS DE CAMPO POR EL TERRITORIO DEL GEOPARQUE DE LA CATALUNYA CENTRAL

PUESTA EN COMUN DE LAS TAREAS DE COOPERACIÓN

Estas actividades se irán concretando en próximas circulares

 

PROGRAMA PREVIO

VIERNES, DÍA 20 DE JUNIO
10h Recorrido de campo por la zona de Súria18h INAUGURACIÓN OFICIAL
19h. CONFERENCIA

SÁBADO, DÍA 21 DE JUNIO
9h 30min – 13h 30min SESIONES DEDICADAS A LA RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOS DEGRADADOS POR LAS ACTIVIDADES AGROFORESTALES Y POR LA GANADERÍA 
14h – 16h COMIDA Y DESCANSO
16h – 20h SESIONES DEDICADAS A LA RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOS DEGRADADOS POR LAS OBRAS PÚBLICAS. ESPACIOS DEDICADOS A LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DOMINGO, DÍA 22 DE JUNIO
9h 30min – 13h 30min SESIONES DEDICADAS A LOS ESPACIOS DEGRADADOS POR LAS ACTIVIDADES MINERAS
14 – 16 COMIDA Y DESCANSO
16h Recorrido por la zona de Cardona
Las sesiones tendrán lugar en la SALA DEL PORTAL del edificio del Casinet, en el Poble Vell de Súria

 

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE COMUNICACIONES Y DE MURALES (POSTERS)

A partir de ahora, se abre un plazo de presentación de comunicaciones y de murales o pósters.

En ambos casos, las normas son similares, aunque deberá especificarse si se trata de comunicaciones o de murales.

La temática podrá ser relativa a cualquiera de los puntos señalizados en la temática general.

 

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÖN DE RESÚMENES

Las personas autoras de los trabajos, previamente a la fecha del congreso, deberán presentar un resumen de sus trabajos, en formato Word, con una extensión máxima
de dos hojas DIN A-4, a doble espacio, letra Times New Roman 12 pt.

Los resúmenes recibidos antes del 1 de mayo de 2025 se publicarán en el cuadernillo de resúmenes.

Para que un resumen sea aceptado, al menos uno de los autores deberá estar inscrito en el congreso.

Los títulos se deberán presentar en dos de las lenguas del congreso: español, catalán, portugués, inglés o francés.

El texto del resumen también deberá presentarse en dos de las lenguas del congreso.

El texto de las comunicaciones deberá entregarse durante el Congreso. Los trabajos aceptados serán publicados en el Libro de Actas (en formato digital). Los pósters o
murales tendrán un tamaño A0 (841×1189 mm).

Durante el congreso los autores dispondrán de 10 minutos, como máximo, para la exposición oral de cada comunicación.

En los resúmenes, se han de indicar: 5 Palabras clave (que pueden ser 5 frases clave).

SI SE DIERA EL CASO, SERIA POSBLE PRESENTAR LAS COMUNICACIONES POR VÍA TELEMÁTICA

 

LENGUAS DE EXPRESIÓN DEL CONGRESO

Aunque los trabajos pueden presentarse en cualquiera de estas lenguas: ESPAÑOL, CATALÁN, PORTUGUÉS, INGLÉS O FRANCÉS.

FECHAS LÍMITE

Límite de inscripción: 1 DE ABRIL
Límite de envío de resúmenes: 1 DE MAYO

INSCRIPCIÓN Y CUOTAS

Personas socias y miembros de SIGMADOT, SEDPGYM, AEPECT, CDL, ICOG, ICOGA, GMC, RIEGM, CPG-SGE, COLGEOCAT, ICEK, AGEOMINLIR, FISDPGYM, Terres del Marquesat. 60 euros (en cada caso deberán indicar el nombre y el del grupo al que pertenecen) 

  • PARADOS, JUBILADOS Y ESTUDIANTES 60 euros
  • HABITANTES DEL TERRITORIO DEL GEOPARQUE DE LA CATALUNYA CENTRAL. 70 euros
  • RESTO DE LOS PARTICIPANTES 90 euros
  • PERSONAS QUE PRESENTEN COMUNICACIONES O MURALES / POSTERS 50 euros
  • LOS CONFERENCIANTES ESTÁN EXCENTOS DE PAGO INSCRIPCIÓN

Cabe efectuarla a través de la página electrónica de SIGMADOT. https://sigmadot.cat/

En el momento de la inscripción, deberá efectuarse el pago de la cuota por participar en el Congreso. Esta cuota, se satisfará en la siguiente cuenta ES5901823971260208003201

ALOJAMIENTOS

En la zona hay diferentes casas rurales y hoteles.

En futuras circulares, ya informaremos al respecto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies